junio 29, 2024

Basto Salsa Radio

El Solar Salsero

Plaza del Caribe celebra la vida y legado de Héctor Lavoe

Presentan exhibición con motivo del trigésimo primer aniversario de su partida.

La vida y el legado del “Cantante de los Cantantes”, Héctor Lavoe, serán el centro de una exhibición con motivo del trigésimo primer aniversario de su partida, que tendrá lugar en Plaza del Caribe en Ponce.

La exhibición con la que se pretende celebrar la vida de uno de los máximos exponentes de la salsa y quien fue una de las estrellas más reconocidas de la Fania, incluirá piezas de memorabilia como discos, fotografías y ropa y accesorios, que fueron utilizados por Héctor Juan Pérez Martínez (nombre de pila del sonero ponceño) durante su exitosa carrera.

Habrá maniquíes vestidos con la ropa de Lavoe, periódicos traídos del Archivo Histórico de Ponce que relatan su historia, módulos informativos que cuentan su vida y obra, además de la proyección de videos de conciertos y presentaciones. La exhibición también cuenta con módulos informativos que narran la vida y obra del cantante.

“Héctor Lavoe fue uno de los cantantes de salsa más importantes de todos los tiempos”, señaló Susana Santiago, directora de Mercadeo de Plaza Del Caribe. “Su música y su voz inspiraron a millones de personas en todo el mundo, y estamos orgullosos de poder rendirle homenaje con esta exhibición especial”.

El Rey de la puntualidad

Como también se le conoció al sonero, nació el 30 de septiembre de 1946 y se dio a conocer en la década del 1970 junto al también puertorriqueño Willie Colón, con quien integró uno de los binomios musicales más importantes del recién surgido género musical conocido como la salsa.

Además de cantante, Lavoe también fue compositor y productor musical. Sin embargo, fue su particular timbre de voz y su ingenioso dominio del sonero, lo que le ganó el reconocimiento como “El Cantante de los Cantantes”.

La exhibición estará abierta al público todos los días, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., hasta el 15 de agosto.

“Nosotros como familia nos sentimos sumamente orgullosos del legado de mi padre en Puerto Rico como a nivel mundial. A 31 años de su partida él y su música siguen vigentes y continúan siendo inspiración para artistas de su mismo género musical como de otros. Sus canciones forman parte de celebraciones navideñas. La canción “El Cantante” hoy día forma parte del Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y es que Héctor Juan Pérez Martinez, mi padre, es y seguirá siendo reconocido mundialmente gracias a su carisma y humildad, ya que estas cualidades lo llevaron a ganarse el cariño de su gente y el respeto de muchos artistas a nivel internacional”, puntualizó Leslie F. Pérez Román, hija de Héctor Lavoe

Tras grabar innumerables discos junto a la orquesta de Willie Colón, que se convirtieron en éxitos, en 1976, Lavoe lanzó su carrera en solitario con el álbum “La Voz”. El álbum fue un éxito rotundo, y Lavoe se convirtió en una estrella internacional. A lo largo de su carrera, grabó más de 25 álbumes y ganó numerosos premios, incluyendo un Grammy Award. Lavoe falleció el 29 de junio de 1993 a la edad de 46 años. Sin embargo, su música sigue siendo tan popular hoy en día como lo fue cuando estaba vivo.

“Desde el año 2023 para el homenaje póstumo de sus 30 años de fallecimiento decidí organizar formalmente un evento en Ponce donde se recuerde y honre el legado tan importante de Héctor Lavoe. Ese legado que representa nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestras pasiones. Por eso, en esta segunda edición busque la colaboración de Plaza Del Caribe para llevar a cabo una exhibición. De esta alianza surgió la idea de Plaza Del Caribe de crear un espacio no sólo conmemorativo si no también educativo para que mi generación y nuevas generaciones conozcan la importancia de su legado”, indicó Elisa Flores Serrano, colaboradora de la exhibición Hector Lavoe, El Cantante.

Santiago también invitó a la diáspora puertorriqueña a visitar la exhibición. “Héctor Lavoe era un orgullo para Puerto Rico, su música era una expresión de su cultura y su identidad”, dijo. “Esta exhibición es una oportunidad para que los puertorriqueños de todo el mundo se reúnan y celebren la vida y el legado de uno de nuestros más grandes tesoros nacionales”.

La entrada a la exhibición es gratuita y estará abierta al público hasta el 15 de agosto, de lunes a domingos de 11:00 am a 7:00 pm, en el primer nivel del centro comercial. El límite del espacio es de 25 personas por hora. Para reservaciones puede visitar https://plazadelcaribe.com/eventos/exhibicion-memorabilia-hector-lavoe. Tambien puede comunicarse al Centro de Servicio al Cliente al 787-259-8989 o acceder www.plazadelcaribe.com.

Fuente: PrimeraHora

About The Author